Historia
Colecciones Digitales
Colecciones digitales
La alimentación en el castillo de Niebla
En las cocinas de esta fortificación austral se fusionaron los ingredientes hispanos con el saber culinario local.
Leer Más
Archivo fotográfico Gilberto Provoste
El trabajo de este autodidacta inmortalizó retratos de primera comunión y de novios, al igual que bandas de bomberos y futbolistas de barrio. Paisajes, desastres naturales y edificios completan su registro.
Leer Más
Santos silentes de Chiloé: fotografías de Mariana Matthews
Fotografías de las esculturas religiosas talladas en madera que esconden 21 iglesias del archipiélago, capturó la artista para alertar sobre su estado de deterioro, y el peligro de su desaparición.
Leer Más
Biografía de Gilberto Provoste Angulo
Este vendedor de libros se transformó en fotógrafo de la mano de su amigo Luis Jiménez. Se asentó en Castro y allí aprendió cómo tomar una cámara, enfocar y limpiar de impurezas las imágenes con técnicas de retoque.
Leer Más
Gilberto Provoste: fotografías de bordemar, fluviales y urbanas
Con una representación fiel y objetiva que lo acerca al naturalismo, Provoste capturó imágenes panorámicas de Castro, Ancud, Puerto Montt y Aysén para transformarlas en tarjetas postales.
Leer Más
Incendio de Castro de 1936 fotografiado por Gilberto Provoste
En una muestra de su labor como fotoreportero, estas imágenes grafican la voracidad de las llamas, y el desconsuelo de quienes vieron sus casas y tiendas destruidas. Dimensionan así la magnitud de la catástrofe.
Leer MásCartelera
Cartelera

Colección Ellynor Fehrenberg de fotografía patrimonial
Desde: 07 de enero de 2020
Hasta: 31 de enero de 2020

Patrimonio de Mar: Herencia y Memoria en el Lafkenmapu
Desde: 24 de marzo de 2019
Hasta: 30 de junio de 2019
Galerías
Galerías
Institucional
Exposiciones
Publicaciones
Publicaciones

Revista Aguacero Textual N° 1
Autor: Varios Autores
Editorial: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
Año: 2021

Origen, fulgor y vigencia del Valdiviano
Autor: Jorge Torres Ulloa
Editorial: Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos
Año: 2001

La Verdad en Campaña
Autor: Pedro de Usauro Martínez de Bernabé
Editorial: Ediciones Kultrún
Año: 2008
Noticias
Noticias

08/02/2021
Muy Noble y Muy Leal
La Blanca Ciudad del Dulce Nombre de María
Valdivia fue fundada el 9 de febrero de 1552, enclavada en una loma sobre el río que serpentea, con arboledas plantadas a mano, dos lagunas, canchas del juego ritual del palin y muchas casas de madera, siendo un importante centro ceremonial local.
Leer Mas
03/02/2021
Toma de Valdivia 3 y 4 de febrero de 1820
Estrategias nuevas para conquistar lo inexpugnable
Gibraltar o llave del Mar del Sur, la bahía del estuario del río Valdivia, se mantuvo sin ataques de importancia durante 200 años, gracias al poderío de su artillería naval... hasta que la estrategia de combate cambió, sumando tropas terrestres en un ataque anfibio inédito.
Leer Mas
31/01/2021
Nuevo residente en el museo
"Mito, el llamito", pariente de antiguos habitantes del territorio
De cuello largo y delgado, un pelaje grueso que varía del marrón oscuro hasta el blanco, la llama o hueque fue uno de los animales domésticos que en mayor número se distribuyó en este territorio antes de la llegada de los europeos. Un descendiente de ellos, "Mito, el llamito", acompañará el recorrido del museo cuando la contingencia sanitaria permita su reapertura.
Leer Mas
05/10/2020
Septiembre sumó dos actividades más
Encuentros virtuales con estudiantes secundarios
Implementar charlas y encuentros académicos con la comunidad escolar es la apuesta del museo para seguir, virtualmente, entregando sus servicios educativos.
Leer Mas
19/08/2020
Museo de Sitio Castillo de Niebla será el primer espacio cultural del país en retomar sus visitas presenciales
Este viernes 21 de agosto el museo que depende del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, iniciará la reapertura gradual de sus puertas bajo protocolos de seguridad sanitaria, que consideran, entre otras medidas, la inscripción previa en el sitio web del museo y un aforo limitado.
Leer Mas
14/07/2020
Liceo Bicentenario
Encuentro entre estudiantes y académicos
Equipo educativo del museo trabajando por vía remota con los estudiantes de la región
Leer Mas
18/06/2020
Museo va a tu escuela
Académicos y escolares se encuentran en actividad on line del Museo
Primer encuentro virtual entre escolares y académicos universitarios que han dedicado estudios a la historia de la ciudad de Valdivia, se desarrolló desde el área educativa del Museo de Sitio Castillo de Niebla.
Leer Mas
09/07/2019
Parte un artista, intelectual y destacado vecino
Leonardo Mancini Morales, una ópera al infinito
Destacado profesor de música dejó una larga trayectoria en cultura y patrimonio local. Adherimos al dolor de la familia y celebramos su aporte al desarrollo de esta tierra.
Leer Mas
20/06/2019
Alumnos del 6° básico Escuela Juan Bosch de Niebla
Celebrando el solsticio de invierno: el wetripantu en perspectiva andina
Periodista y antropólogo Dr. Rodrigo Moulian Tesmer realizó una entretenida presentación para niños y niñas de la Escuela de Niebla donde abordó los calendarios andinos y la ritualización del solsticio.
Leer Mas
25/03/2019
Patrimonio de mar