Institucional
Colecciones Digitales
Colecciones digitales

Archivo fotográfico Gilberto Provoste
El trabajo de este autodidacta inmortalizó retratos de primera comunión y de novios, al igual que bandas de bomberos y futbolistas de barrio. Paisajes, desastres naturales y edificios completan su registro.
Leer Más
Incendio de Castro de 1936 fotografiado por Gilberto Provoste
En una muestra de su labor como fotoreportero, estas imágenes grafican la voracidad de las llamas, y el desconsuelo de quienes vieron sus casas y tiendas destruidas. Dimensionan así la magnitud de la catástrofe.
Leer MásCartelera
Cartelera

Aniversario del Museo se celebrará presentando una revista y un nuevo recurso educativo
Desde: 01 de febrero de 2021
Hasta: 01 de febrero de 2021

Hacer Cantar la Maravilla: Por la Biodiversidad y la Autonomía
Desde: 15 de enero de 2020
Hasta: 16 de enero de 2020

Colección Ellynor Fehrenberg de fotografía patrimonial
Desde: 07 de enero de 2020
Hasta: 31 de enero de 2020

Círculo de Diálogos Plantas y Propagación Endémica, Saberes Mujer Lafkenche
Desde: 10 de enero de 2019
Hasta: 15 de abril de 2019
Galerías
Galerías
Institucional
Exposiciones
Publicaciones
Publicaciones
Noticias
Noticias

22/02/2021
Avanzando a Fase 2
Museo anuncia apertura a visitas
Instructivo del Minsal permite visitas al museo con las medidas de seguridad recomendadas de prevención del COVID-19, previa inscripción y con aforo limitado.
Leer Mas
31/01/2021
Incluye homenaje a Gabriel Guarda OSB (1928-2020)
En su aniversario museo presenta nueva revista Aguacero Textual
Desplazarse desde el centro de Valdivia hasta la costa a través del río como figura que marca la identidad local, y de distintos momentos y personajes de su historia, es la invitación que se realiza con esta nueva publicación digital del museo, originada a partir de su Centro de Interpretación Patrimonial "De Todas las Aguas del Mundo".
Leer Mas
23/11/2020
Emotiva ceremonia virtual
Reconocimiento a funcionarios por años de servicio
Funcionarios y funcionarias han entregado una vida al cuidado del patrimonio de Chile, quienes llevan 25 años y más recibieron un homenaje a su trayectoria en el servicio.
Leer Mas
29/10/2020
Capacitación de funcionarios y funcionarias del museo
Taller de Lengua de Señas
Taller en formato virtual para perfeccionar esta herramienta comunicativa, que acerca el servicio público a la población sorda.
Leer Mas
05/10/2020
Septiembre sumó dos actividades más
Encuentros virtuales con estudiantes secundarios
Implementar charlas y encuentros académicos con la comunidad escolar es la apuesta del museo para seguir, virtualmente, entregando sus servicios educativos.
Leer Mas
01/10/2020
Comuna de Valdivia vuelve a fase 2
Anuncia Suspensión de Atención de Público
Debido al incremento de casos de COVID – 19, las autoridades comunicaron que la comuna de Valdivia pasará de fase 4 a la 2 en el “Plan Paso a Paso”, lo que implica el cierre a público del Museo de Sitio Castillo de Niebla a partir de este sábado 03 de octubre y hasta nuevo aviso.
Leer Mas
01/09/2020
Plan gradual de retorno
Positivos primeros días de reapertura del Museo de sitio Castillo de Niebla
Durante septiembre se mantendrá la atención a público una vez a la semana y se ampliará el cupo de visitantes a 25 personas con el fin de seguir beneficiando a la comunidad.
Leer Mas
21/08/2020
Instituciones del patrimonio en diálogo con estudiantes locales
Patrimonio Natural ¿Qué es y cómo cuidarlo?
Alumnos de enseñanza media del Colegio Laico de Valdivia asistieron a la conferencia ofrecida por geógrafa de la Oficina Técnica Regional del CMN Los Ríos.
Leer Mas
19/08/2020
Museo de Sitio Castillo de Niebla será el primer espacio cultural del país en retomar sus visitas presenciales
Este viernes 21 de agosto el museo que depende del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, iniciará la reapertura gradual de sus puertas bajo protocolos de seguridad sanitaria, que consideran, entre otras medidas, la inscripción previa en el sitio web del museo y un aforo limitado.
Leer Mas
14/07/2020
Liceo Bicentenario