Pasar al contenido principal

Institucional

¿Cómo inscribo mi delegación de turismo?

Delegaciones de turismo, escolares o de programas de adulto mayor tienen un sistema preferencial de acceso.

Quien se encuentre a cargo del grupo, debe informar previamente la cantidad de visitantes, su descripción y el día de la visita completando el FORMULARIO PARA DELEGACIONES.

El responsable se hará cargo del correcto comportamiento del grupo.

Si desea efectuar el recorrido acompañado de un guía, podrá hacerlo con guías locales caracterizados como personajes de época. Un soldado y un pirata realizan guiados gratuitos o por propina voluntaria.

También es posible solicitar visitas guiadas gratuitas a cargo de nuestra área educativa escribiendo a gabriela.alt@museoschile.gob.cl, este servicio está sujeto a disponibilidad y debido a la alta demanda se sugiere solicitarlo con anticipación.

¿Cómo hago si quiero realizar una donación de un objeto o colección al museo?

Como parte de la Subdirección Nacional de Museos del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, el museo recibe objetos en donación. Sin embargo, se debe cumplir ciertos procesos para llevarlo a cabo. En primer lugar, se debe escribir a la dirección de la unidad, quien canalizará el requerimiento y se constituirá una comisión de altas que ponderará y determinará la idoneidad de la donación para dar respuesta al solicitante.

Cabe recordar que toda pieza que ingresa a la colección de un museo del Estado, adquiere categoría de Monumento Histórico Nacional.

Las colecciones que deseen ser ingresadas deben cumplir con algunos estándares mínimos de registro y conservación preventiva de colecciones arqueológicas y paleontológicas, así como de registro del patrimonio arqueológico, ajustándose al protocolo de manejo de colecciones del Servicio Nacional del Patrimonio.

¿Realizan guiados caracterizados como personajes de época?

Es posible que durante la visita encuentres a guías locales caracterizados como personajes de época que pueden acompañar tu recorrido. Se trata de miembros de la comunidad de Niebla que, en acuerdo con el museo, realizan sus guiados a cambio de aportes voluntarios.

Si el día en que nos visitas no encuentras a uno de ellos, podrás igualmente seguir el relato museográfico en los paneles que acompañan el recorrido por las pasarelas.

También te recomendamos descargar folletería para contextualizar tu visita.

Por otra parte, nuestra área educativa realiza regularmente este servicio para delegaciones escolares de básica y media, además de otras instituciones que lo soliciten, pero éstas deben solicitarse con anticipación y estar en el marco de una instancia de mediación patrimonial. Para mayor información escriba un correo a la encargada del área, Gabriela Alt,  gabriela.alt@museoschile.gob.cl

¿Por qué vive un llamo en el interior museo?

“Mito, el llamito” es un animal doméstico que vive desde 2021 al interior del museo. Mantiene sus controles veterinarios al día y como todo animal rumiante, se alimenta básicamente de los abundantes pastos existentes en el sitio durante todo el año, por lo que es un gran apoyo en la mantención de áreas verdes.

A diferencia de los guanacos y las vicuñas, las alpacas y las llamas son animales totalmente domesticados. Están acostumbrados a convivir con la especie humana.

En el museo, Mito tiene habilitada media hectárea cuando se realiza atención de público, y dispone de gran parte de las 2.82 hectáreas del museo cuando se cierran las puertas a los visitantes.

La llama o hueque fue uno de los animales domésticos que en mayor número se distribuyó en este territorio antes de la llegada de los europeos.

¿Por qué no se puede acceder a la batería de cañones?

Por motivos de seguridad para los y las visitantes, debido a la inestabilidad de la superficie de aquel sector. Atendiendo a la conservación del monumento para futuras generaciones, se ha determinado evitar el tránsito libre por aquella zona, atenuando el impacto que esto provoca.

Si por razones de investigación se desea visitar la zona, se debe escribir un correo a la dirección del museo quien, considerando correspondientes medidas de seguridad, eventualmente, podría autorizar el acceso con fines específicos.

Suscribirse a Institucional